Victoriano Huerta nació el 22 de diciembre de 1850 en Colotlán (estado de Jalisco). Hijo de Jesús Huerta Córdoba y María Lázara del Refugio Márquez Villalobos. Cursó estudios en la Academia Militar de Chapultepec. Tras graduarse fue comisionado al Cuerpo de Ingenieros y se desempeñó en labores topográficas en la región de Puebla y el Estado de Veracruz. Casado con Emilia Águila el 21 de noviembre de 1880 en la Ciudad de México, con la que tuvo once hijos. En 1900 luchó contra los "yanquis" en Sonora y en 1902 combatió a los mayas en Yucatán y Quintana Roo. Fue ascendido al grado de general de brigada por el presidente Porfirio Díaz en 1902. Francisco I. Madero le nombró gobernador militar de Ciudad de México, aunque en febrero de 1913, se unió a los sublevados en su contra y lo mandó aprehender junto con el vicepresidente obligándoles a la dimisión. Madero y el vicepresidente Pino Suárez fueron asesinados días más tarde y Huerta fue presidente provisional. Francisco (Pancho) Villa y sus seguidores se sublevaron en el norte y Huerta disolvió el Congreso, lanzó su candidatura y fue elegido presidente a últimos de 1913. Estados Unidos se enfrentó al régimen de Huerta, el incidente de Tampico (se produjo la aprehensión de los miembros de la tripulación de un buque estadounidense) junto a la presión de grupos opuestos a su régimen dictatorial y triunfante la revolución acaudillada por Venustiano Carranza, lo obligaron a dimitir en julio de 1914. Exiliado en Europa y en Estados Unidos, entre 1914 y 1916, fue detenido en dos ocasiones en este último país, sospechoso de contacto con agentes alemanes. Se le permitió salir de la prisión de Fort Bliss, El Paso Texas, Estados Unidos, a causa de cirrosis e ictericia. Victoriano Huerta falleció de cirrosis hepática el 13 de enero de 1916 en El Paso, Texas, Estados Unidos. Fue enterrado en el cementerio La Concordia.
Fuentes: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/674/Victoriano%20Huerta