Juan N. Alvarez

Juan N. Álvarez, nació en 1790, Concepción de Atoyac, México. Fue un líder revolucionario por más de 40 años, antes y después del fin del dominio español, y presidente provisional de México en 1855.

Un terrateniente de ascendencia mestiza, Álvarez en 1811 se unió a José María Morelos en una infructuosa campaña por la independencia de España. El era prominente en Rebelión de Antonio López de Santa Anna de 1822-1823, que derrocó al primer gobernante del México independiente, Agustín de Iturbide.

En 1847 Juan N. Álvarez luchó en la guerra contra los Estados Unidos. Dos años más tarde se convirtió en gobernador del nuevo estado de Guerrero, ostensiblemente como liberal.

Sin embargo, cuando Santa Anna restableció su dictadura en 1853, Álvarez se adaptó a esta situación mientras su hegemonía en Guerrero no se viera amenazada.

En 1854, cuando Santa Anna intentó asegurar el dominio directo sobre Guerrero, Juan Álvarez comenzó una rebelión en Ayutla.

Después de que Santa Anna se había exiliado, Álvarez asumió el control del gobierno y pronto renunció a favor de Ignacio Comonfort, su aliado en la lucha contra Santa Anna. 

El trabajo de Álvarez y Comonfort resultó en la tendencia liberal conocida como La Reforma (“La Reforma”), que culminó en la constitución de 1857. Murió el 21 de agosto de 1867 en Acapulco.

I BUILT MY SITE FOR FREE USING